El primer antecedente para la creación del Polo Tecnológico Rosario puede encontrarse en el Plan Estratégico Rosario que fue publicado en 1998, en el marco de la incorporación de la ciudad como miembro del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU - https://www.cideu.org/).
Allí, en su línea estratégica “La ciudad de la creación” se hace referencia a la necesaria elaboración de un programa de trabajo basado en la constitución de un “Polo de tecnología e innovación”.
Dos años después y con un Acta Acuerdo firmada el 8 de septiembre del año 2000, dábamos inicio al Grupo Polo Tecnológico Rosario.
Este documento fue firmado por:
Logramos la aprobación del estatuto y la Inspección General de Personas Jurídicas nos otorgó la Personería Jurídica. De esta forma, nuestra asociación civil materializaba en la visión y misión una característica distintiva de la institución: el consenso público – privado.
Las dinámicas propias del crecimiento institucional, y la relevancia como actor estratégico de la ciudad hicieron posible que en 2013 se iniciaran las obras para que contáramos con un espacio físico propio, que se proyectara como un Nodo Tecnológico de vanguardia, impulsando dinámicas de innovación colaborativas para la producción de tecnologías, actividades científicas y educativas y la generación de empleo joven de calidad.
Surgió así el Parque Tecnológico Zona i, 5 hectáreas ubicadas en la zona sur de Rosario donde se ubican Naves Tecnológicas que albergan empresas de base tecnológica, un Taller Maker, un espacio de Coworking y un SUM con capacidad para 300 personas.
Invitamos a conocer más sobre Zona i haciendo click AQUI